4 contratos que pueden ofrecerle los Medias Rojas de Boston a Juan Soto para quitárselo a los Yankees
Aunque tienen finanzas sólidas, los patirrojos no suelen entrar en negociaciones de alto impacto en la agencia libre. Pero el dominicano puede ser la excepción, porque verían en él al bateador de poder que necesitan en el lineup
Tradicionalmente, los Medias Rojas de Boston no se han mostrado como un equipo que entre a negociar grandes contratos en la agencia libre de MLB.
Pero en el próximo invierno pueden hacer una excepción y ser parte de la pelea por Juan Soto, que se sabe quiere buscar un pacto multimillonario y está dejando números que demuestran que lo vale. En 2024 tiene 16 extrabases (incluyendo 8 jonrones) y 28 remolcadas, con average de .316.
Varias razones motivan a los patirrojos: el dominicano es un talento generacional de Grandes Ligas, necesitan un bateador de sus características para potenciar la ofensiva y tienen el aliciente de “robárselo” a los Yankees de Nueva York, que tratan de retenerlo. La gerencia de Boston tendrá que poner una buena oferta sobre la mesa para tentarlo.
1. $550 millones por 12 años
Algunos reportes de portales especializados en Grandes Ligas han deslizado esta propuesta, que es superior al valor de mercado que Spotrac estimaba para el jardinero dominicano y que supera también al contrato que firmó Mike Trout con los Angelinos de Los Angeles en 2019 ($426.5 millones por 12 temporadas para un promedio anual de $35.5 millones). Pero tal vez sólo sirva para empezar a negociar porque Soto quiere más.
2. $600 millones por 10 años
Con 25 años de edad, es lógico que Soto aspire a firmar un contrato de larga duración. Pero podría aceptar uno por 10 años si se incluyen opciones y otros beneficios entre las cláusulas. Con un salario de 60 millones de dólares no supera el contrato récord de Shohei Ohtani con los Dodgers, pero como su exigencia es que no haya diferimiento de pagos es una oferta que puede funcionar.
3. Más de $700 millones por 12 años
Algunos analistas piensan que Juan Soto puede conseguir que le paguen una cifra mayor que la de Ohtani, pero en un pacto de mayor extensión, y Boston tendrá que poner esta cifra sobre la mesa si quiere superar a los Yankees. Esa posibilidad estará condicionada por lo que el dominicano sea capaz de hacer en su año en el Bronx. Más allá de sus números individuales, si puede llevarlos de vuelta a la Serie Mundial aumentará su valor de mercado.
4. Un contrato corto
Soto no parece inclinado a aceptar un contrato de un año con opciones, pero fue la tendencia en el pasado receso de temporada, sobre todo con clientes de su agente, Scott Boras. Si en Boston se ven en desventaja ante ofertas masivas de equipos como los Yankees y los Mets pueden proponer un pacto que le reporte al astro dominicano 70-75 millones de dólares por una temporada. Con ello tendría el salario más alto de MLB y gana tiempo para negociar otro contrato largo.
Home
/
MLB
Increíble, el decodificador de TV del que todos hablan: ¿Acceso a todos los canales? (Smart TV)
Se filtra video de uno de los autores del altercado a David Ortiz (https://fansided.com/es)
Hombre adopta a niña sin hogar – 28 años después, descubre por qué nadie más quería adoptarla (Investing Magazín)
4 equipos a los que Mike Trout no aceptaría ser cambiado antes de la fecha límite (https://fansided.com/es)
Recomendado por
3 cambios inminentes que harán los Medias Rojas de Boston antes de la fecha límite
El equipo de Boston busca ser agresivo en el mercado y tiene varios flancos que atacar antes de la fecha límite de transacciones
Por Pedro Moreira | 7 may 2024
Adames interesa a los Medias Rojas de Boston
Adames interesa a los Medias Rojas de Boston / Patrick McDermott/GettyImages
Anterior
1 de 3
Siguiente
Será muy complicado que los Medias Rojas de Boston puedan mantener el ritmo y pelear por su división con equipos mejor armados, como los Yankees de Nueva York o los Orioles de Baltimore, por lo que parece inminente que saldrán de algunos contratos fuertes.
Aunque el equipo ha sorprendido en este inicio de campaña, con récord de 19 victorias y 16 derrotas, estando a 4.5 juegos del primer lugar, ocupado por Baltimore, parece poco probable que puedan mantener el ritmo, debido a las lesiones que han sufrido.
Sin embargo, si son agresivos podrían conseguir piezas con las que luchar con otros conjuntos y meterse a la postemporada, así sea por la vía del comodín.
A continuación, 3 cambios inminentes que harán los Medias Rojas de Boston antes de la fecha límite.
El cambio de Kenley Jansen
El contrato de Kenley Jansen expira este año y es un acuerdo alto, que podrían transferir a otro equipo, buscando mayor profundidad en otras posiciones. Es uno de los mejores cerradores en la historia de las Grandes Ligas, por lo que podrían obtener un buen dividendo al cambiarlo. El veterano de 36 años de edad ha sido tentado por varias organizaciones, entre ellas los Yankees de Nueva York, equipo que quiere sumar un setup a su bullpen. Este año el derecho tiene 1.69 de efectividad en 10.1 entradas, con 14 ponches y 8 boletos.